domingo, 7 de abril de 2013

El Ballet clásico.


El ballet clásico es la forma de danza que más dedicación y disciplina necesita ya que sus coreografías se fundamentan en el control completo y total sobre el cuerpo del bailarín/bailarina. Toda la combinación de pasos se estructura alrededor de las cinco clásicas posiciones de brazos y pies. 
Esta forma de baile es la base del resto de las disciplinas de artes escénicas y es recomendable iniciarse en ésta a una edad temprana. Se requiere un alto nivel de dedicación para poder completar de forma plena una formación de ballet clásico. Se suele trabajar al principio con zapatillas de media punta para poder fortalecer correctamente los huesos del pie. Cuando el empeine y los tobillos han adquirido la suficiente resistencia y fuerza se utilizarán las zapatillas de punta que causan más dolor y resulta complicado mantener todo el peso del cuerpo sobre ellas.
El origen del ballet se remonta a la Italia del Renacimiento ( 1400-1600). Sin embargo, es en Francia , durante el reinado de Luis XIV, donde surge la necesidad de profesionalizar esta disciplina. Como consecuencia se crea la primera escuela de danza llamada "Académie Royale de la danse". Actualmente una de las compañías de danza clásica más valorada y reconocida es el Ballet de Moscú.
La muerte del cisne , Maya Plisetskaya. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario